jueves, 12 de febrero de 2015

6- Enlaces

Enlaces en HTML

La propiedad más importante de Internet, es la posibilidad de conectarse los unos con los otros.

http://www.comocreartuweb.com/ejemplo-con-divs/la-plantilla/estilos-para-enlaces.html 

Los Enlaces o Links

Los enlaces o links(en Inglés) nos permiten conectarnos con otros documentos:
  • una imagen
  • un video
  • un archivo de sonido
  • sitios en la web(otra página web)
  • mandar un email
Para ello debemos usar la etiqueta <a> que proviene de la primera letra de la palabra anchor(ancla).

La etiqueta <a> tiene como cierre </a>.

Sintaxis

<a atributo="valor">Texto del enlace</a>

Ejemplo


Vamos a crear un enlace hacia la home de Virtualnauta.com
Código
<body>
<a href="/http://www.virtualnauta.com/">La home de Virtualnauta</a>
</body>
Resultado
La home de Virtualnauta

EL atributo target

Se utiliza para definir donde queremos que se abra el documento al presionar sobre el enlace.

Ejemplo


Vamos a abrir el documento en una nueva página del navegador.
Código
<body>
<a href="http://www.vitualnauta.com/" target="_blank">La home de Virtualnauta</a>
</body>
Resultado
La home de Virtualnauta
  http://es.tldp.org/Manuales-LuCAS/doc-curso-html/doc-curso-html.pdf

EL atributo name

Este atributo se usa para definir una determinada ubicación dentro de la página.
Supongamos que definimos un destino de vínculo llamado "destino-uno" en el archivo "uno.html".

Sintaxis

...texto antes del destino de vínculo...
<a name="destino-uno">Capítulo 1</a> <!-- Definimos un destino en el Capítulo 1 -->
...texto después del destino de vínculo...
Y en otra parte de la página, del mismo sitio o de otro sitio, creamos un enlace a Capítulo 1. Para ello utilizamos el signo # seguido del nombre del enlace.
<a href="http://www.misitio.com/uno.html#destino-uno">Ir al Capítulo 1</a>
O en caso que el enlace esté definido en el mismo documento:
<a href="/#destino-uno">Ir al Capítulo 1</a>

Creando un enlace a un email

Se utiliza en caso que queramos que un enlace mande un email.
En el momento que presionamos dicho link se abrirá automaticamente el programa de email que tenemos definido por defecto.

Ejemplo


Código
<body>
<a href="/mailto: alguien@gmail.com">Mandar email</a>
</body>
Resultado
Mandar email
mailto: nos indica la dirección email a la que va dirigida, en este ejemplo: alguien@gmail.com.

Un enlace a partir de una imagen

Muchas veces queremos usar una imagen como enlace a otro documento. Para ello debemos colocar la etiqueta <img> entre las etiquetas <a> y </a> en lugar del texto.

Ejemplo


Código
<body>
<a href="http://www.google.com/"><img src="/../graficos/google.gif"></a>
</body>
Resultado
Logo de Google

Etiquetas y atributos de los enlaces

EtiquetasAtributosValorDescripciónEj.
<a> Define un vínculo
href URL Dirección URL a conectar. Ejemplo del uso del atributo href
hreflang código de lenguaje Especifica el lenguaje de la URL. Ejemplo para especificar el código de lenguaje a utilizar
name nombre de sección Para crear un marcapáginas dentro de un documento. Ejemplo para definir un enlace a una ubicación determinada de la página
rel alternate Especifica la relación entre el documento actual y el destino del vínculo.
designates
stylesheet
start
next Ejemplo del uso del atributo rel con el valor next
prev Ejemplo del uso del atributo rel con el valor prev
contents
index
glossary
copyright
chapter
section
subsection
apendix
help
bookmark
nofollow Ejemplo del uso del atributo rel con el valor nofollow
rev alternate Especifica la relación entre el destino del vínculo y el documento actual(vínculo inverso).
designates
stylesheet
start
next
prev
contents
index
glossary
copyright
chapter
section
subsection
apendix
help
bookmark
coords coordenadas Especifica las coordenadas de la superficie que contiene el enlace.
shape Define la forma del área.
rect Usamos coords="izquierda, arriba, derecha, abajo"
rectangle
circ Usamos coords="centro x, centro y, radio"
circle
poly Usamos coords="x1, y1, x2, y2, .., xn, yn"
polygon
target Indica donde abrir el URL.
_blank El URL se abrirá en una nueva ventana. Ejemplo que muestra como abrir un enlace en una nueva ventana
_parent El URL se abrirá en el frameset padre. Ejemplo que muestra como abrir un enlace en un frameset padre
_self El URL se abrirá en el mismo frame donde fue apretado. Ejemplo que muestra como abrir un enlace en el mismo frame donde fue apretado
_top El URL se abriró en una ventana de tamaño completo. Ejemplo que muestra como abrir un enlace en una ventana de tamaסo completo
type tipo de contenido Especifica el tipo de contenido a conectar.

Atributos estándard

id, class, title, style, dir, lang, tabindex, accesskey
Si desea una descripción completa, diríjase a: atributos estándard.

Eventos intrínsecos

onfocus, onblur, onclick, ondblclick, onmousedown, onmouseup, onmouseover, onmousemove, onmouseout, onkeypress, onkeydown, onkeyup
Si desea una descripción completa, diríjase a: eventos intrínsecos.

http://www.virtualnauta.com/html-enlaces


5- Caracteres especiales



Caracteres especiales

Muchas veces necesitamos incluir en nuestros textos, signos que tienen un significado especial en HTML
(por ej. "<" - menor que).
Para poder mostrarlos, debemos usar su nombre en código.

Los nombres de las entidades están compuestos por el signo(&), luego el nombre de la entidad y al final (";" - punto y coma).
Los números de estos caracteres están compuestos por (&), luego (# - numeral), el número de la entidad y al final (";" - punto y coma).

Por ejemplo para mostrar el signo "<" debemos escribir &lt; o &#60;.

El uso más común de los caracteres especiales es el espacio en blanco. Si en un texto figuran 5 espacios en blanco seguidos, HTML automaticamente borra 4.
Para ingresar espacios en blanco usamos "&nbsp;" y HTML los dejará en su lugar.

Otro uso muy frecuente es el de insertar acentos en el código html por medio de los números de las entidades

Caracteres especiales de uso frecuente



http://www.forosuse.org/forosuse/showthread.php?t=23949





































































































lunes, 2 de febrero de 2015

4- Formato de texto con HTML

Formato básico del texto

HTML nos permite definir el formato de visualización del texto en la pantalla.
Muy útil para cuando queramos resaltar o enfatizar un texto en especial.
También muy usado para subrayar o escribir subíndices o superíndices.
Estos, son solo algunos ejemplos de lo que podemos hacer con estos elementos


 

http://www.virtualnauta.com/html-formato-de-texto


http://www.aulaclic.es/openoffice/t_4_1.htm


      

viernes, 30 de enero de 2015

3- Etiquetas Básicas

Etiquetas Básicas


Headings

Nos definen el tamaño de un título o cabecera.

<h1> nos dá el tipo de letra más grande.
<h6> nos dá el tipo de letra más pequeño.
HTML agrega automaticamente un espacio antes y después de cada título.

<h1> al ser usado como título de una página Web, es de suma importancia ya que es uno de los parámetros que Google y demás buscadores tiene en cuenta, a la hora de indexar un sitio web.
Ejemplo :



Párrafos

Los párrafos se definen con la etiqueta <p>.



Comentarios

La etiqueta <!-- ... --> se utiliza para insertar un comentario dentro del código que estamos escribiendo. El mismo es ignorado por el navegador al momento de leerlo. Los comentarios nos sirven para explicar mejor el código y son de gran ayuda en el momento que necesitemos editarlo.
<!-- Esto es un comentario. -->

* Nota que el signo de exclamación se coloca solo al principio del código.

http://harphymurx.com/curso-basico-html-sublime-text-2-etiquetas-basicas/

Trazar una línea

La etiqueta <hr> nos permite trazar una línea horizontal como las que separan las distintas secciones de este tutorial.
La etiqueta <hr> no tiene cierre.



2- Elementos y etiquetas

Los elementos 

Los elementos son declaraciones para dar forma a una página Web.
Las etiquetas

Las etiquetas o tags son marcas insertadas en un documento HTML para proporcionar información sobre un conten


 Reglas básicas
  • Las etiquetas están encerradas entre los signos "<" y ">".
  • Generalmente vienen en pares <p> y <⁄p>.
  • La primera es de apertura y la segunda de cierre.
  • El texto que se encuentra entre dos etiquetas es el contenido del elemento.
  • Las etiquetas no son sensibles a las mayúsculas y minúsculas, o sea <b> es lo mismo que <B>.

     

    Etiquetas de HTML

    Veamos un ejemplo.
    <html>
    <head>
    <title>Una página Web</title>
    </head>
    <body>
    Hola a todos. <b>Este texto es en negrita</b>
    </body>
    </html>
    Esta es una etiqueta HTML:
    <b>Este texto es en negrita.</b>

    El elemento HTML comienza con la etiqueta de apertura <b>(etiqueta que nos muestra el texto en negrita).
    El contenido de dicho elemento es: Este texto es en negrita.
    El fin del elemento HTML es con la etiqueta de cierre </b>.

    Más información aquí

1- Introducción

¿Qué es HTML?

  • HTML (HyperText Markup Language) o "Lenguaje para Marcado de Hipertexto".
  • HTML es el lenguaje que te permite describir y dar forma a tús páginas Web.
  • Publica tus propias páginas con fotos, listas, tablas, etc.
  • Obtén información de los visitantes de tu sitio.
  • Diseña los formularios que te permitirán contactar tus futuros clientes.
  • Crea un sitio para vender tús productos
  • Incluye video clips, música, sonidos, y otras aplicaciones para tú página Web

 
.

¿Qué conocimientos previos debes poseer?

Para estudiar HTML no se requiere de conocimientos previos en programación.
Es muy simple aprenderlo ya que es un lenguaje de marcas.




Los archivos HTML

Los archivos HTML deben tener una extensión htm o html (ej. misitio.htm o misitio.html).
Para crear un archivo HTML solo hace falta un editor de texto.
Un archivo HTML está compuesto por etiquetas.Las etiquetas le dicen al navegador web como mostrar la página Web.

Empezar a hacer el sitio

Si estás usando Windows, abre el "Block de Notas".
Si usas Mac, abre "Simpletext".


Por ejemplo:
Código
<html>
<head>
<title>Mi primera página Web</title>
</head>

<body>
Hola a todos.
</body>
</html>



Resultado:

Hola a todos. 


Guarda el archivo como "pagina1.html" (las extensiones ".htm" o ".html" tienen el mismo significado y nos indican que se trata de un archivo de página web HTML).
Haz doble click sobre el archivo creado y te llevará directamente a la página creada.

Explicación:

  • <html> --> Indica al navegador que abre un archivo HTML.
  • <head> --> Apertura de la cabecera del documento. Sección que no se muestra en la pantalla.
  • <title>Mi primera página Web</title> --> Título de la página.
  • </head> --> Cierre de la cabecera del documento.
  • <body> --> Apertura del cuerpo del documento. Esta sección aparece en la pantalla.
  • Hola a todos. --> Texto que va a ser mostrado por el navegador. 
  • </body> --> Cierre del cuerpo del documento.
  • </html> --> Cierre del archivo HTML